
ESTA HISTORIA DE ÉXITO DEMUESTRA QUE EL SOBREPESO Y LA OBESIDAD MORBIDA TIENEN SOLUCION PARA PERSONAS SIN RECURSOS ECONOMICOS.
Gracias a la presentación de un amparo judicial, una persona “SIN RECURSOS ECONOMICOS” puede obtener una obra social, y costear el tratamiento médico que necesite para empezar una nueva vida.
Muchos conocemos a Cesar Peralta, que trabajó como personal de seguridad en casi todos los boliches bailables de la Ciudad de Chivilcoy. Al día de hoy, se encuentra internado en la Clínica Cormillot para disminuir su sobrepeso que lo lleva a un estado de obesidad mórbida.
En tan solo 4 meses bajó 40 kilos, mejorando con ello enormemente su movilidad y su estado de salud general.
La Clínica Cormillot es un referente en el tratamiento porque su diferencial es el trabajo sobre los hábitos alimenticios y la psicología del paciente en su vínculo con la comida. Donde, en un entorno de personas con su misma situación, se acompañan en sus metas de descenso de peso, en un ambiente organizado con actividades diarias muy dinámicas y divertidas que pueden incluir talleres de cocina, zumba, natación o tai chi e incluso la persona puede volver a su hogar unos días si lo necesita y así lo desea.

Las personas pueden optar por descender de peso hasta debajo de los 150 kg en la Clínica Cormillot y luego hacerse la cirugía Bariátrica con los médicos de su confianza, y no necesariamente con los que propone la obra social.
Cuando hablamos de obesidad mórbida, hablamos del índice de masa corporal (IMC). La misma es una medida que se utiliza para determinar el grado de obesidad de una persona, ya que permite calcular la relación entre el peso y la altura. Por encima de 40 IMC es obesidad mórbida, teniendo esto en cuenta, si la persona no logra adelgazar con un nutricionista, la clínica Cormillot es la única opción que les queda.
A mayor índice de masa corporal mayor es el riesgo de tener enfermedades asociadas (diabetes, riesgo cardíaco, daños óseos, presión arterial, etc.). El sobrepeso es una enfermedad con la que las personas se acostumbran a vivir hasta que ya es muy tarde para enfrentar el desafío de curarse solos. Llegando a casos donde hasta no pueden levantarse por sus propios medios o el daño es irreversible producto de una enfermedad generada por esa situación. Por eso es muy importante actuar antes que sea demasiado tarde asumiendo con humildad que no se puede transitar este proceso en soledad y que necesitan ayuda. En resumen, la buena noticia es que la situación económica del paciente no es un limitante para que puedan acceder a una internación para recuperar su calidad de vida, pero deberán ser bien asesorados para encontrar soluciones legales por un equipo abogados especialistas en la materia.
Si tenés alguna consulta o necesitas soluciones legales, podés contactarte con nuestro estudio jurídico donde cuenta con un equipo de abogados capacitados para asesorarte: 2346-461107 (Félix Paiva, director ejecutivo). o al mail: info@perezarguelles.com.ar
CONTÁCTANOS Y OBTÉN EL RESPALDO LEGAL QUE NECESITAS
